Google

jueves, 8 de noviembre de 2007

Consultas Psicológicas


Si nos mandas tus consultas podemos darte nuestra opinión e intentar orientarte sobre la posible solución a tus problemas. No es el inicio de una terapia; pero te puede ayudar a aclarar algunos aspectos de tus problemas. Puede ser de interés para ti conocer nuestra opinión.

Un psicodiagnóstico, en general, implica la identificación de una categoría que designa las características generales del problema que se presenta. Para los psicólogos el análisis no se puede quedar ahí; se tiene que dar con las claves que permiten modificar la situación. El análisis funcional permite realizarlo con rapidez siguiendo unas pautas científicamente marcadas. Con el análisis funcional podrás saber, en concreto los procesos psicológicos que subyacen en tus problemas, las circunstancias que los disparan o los potencian, etc. Así se podrán determinar los pasos que tienes que seguir para resolverlo.


Para un psicólogo cognitivo conductual la solución del problema se tiene que encontrar en base a cambiar tu forma de ver las cosas y tu manera de comportarte. Por ello hay que identificar los procesos que están en la base del problema con el suficiente detalle para que puedas dar los pasos necesarios para modificarlos.


El paciente decide los objetivos a alcanzar y junto con el terapeuta define los pasos que hay que dar para alcanzarlos, de forma progresiva y al alcance del paciente en todo momento.
Los objetivos son medibles. El avance se puede determinar no solo cualitativamente, sino cuantitativamente. En un corto periodo de tiempo se sabe si se avanza o no en la terapia.


El terapeuta, no solamente ayuda al paciente a decidir que hacer, también enseña una serie de técnicas que ayudan en el proceso de cambio. Por ejemplo técnicas corporales para el manejo de la ansiedad. El aprendizaje y empleo de esas técnicas por parte del paciente aseguran un avance paulatino hacia la definición y solución del problema.


Conocemos formas de solucionar problemas de miedos, ansiedad, fobias, obsesiones, depresión, trastornos de personalidad, problemas de pareja, etc.



No dudes en mandar tus comentarios, estaremos para ti cada vez que tú nos necesites.