Google

domingo, 18 de noviembre de 2007

Bipolaridad

La bipolaridad es un desorden en la que el individuo que la padece presenta unas manifestaciones extremas de dos estados de ánimo principales, las cuales se conocen como el polo depresivo, y el polo maníaco o de euforia. Estos estados de ánimo fluctúan en la persona de forma cíclica e inconsistente, en la que por momentos sufre de una depresión grave o crónica, y de repente puede presentarse totalmente eufórico.
Uno de los indicativos principales de una persona que padece de bipolaridad es que la misma presenta estos polos de forma extrema y exagerada. La persona puede sufrir de episodios de depresión severa en ciclos promedio de entre una a dos semanas, y luego pasa a un episodio de euforia extrema en ciclos de la misma duración en promedio.
El diagnosticar esta condición en una persona no es fácil, ya que los síntomas son similares a las de otras condiciones del estado de ánimo como lo son la depresión, el trastorno obsesivo/compulsivo, entre otros.

Causas
Se han realizado muchas investigaciones relacionadas al Trastorno Bipolar, aunque todavía no existe una causa totalmente definida para que surja.
En investigaciones realizadas se ha determinado una relación entre la deficiencia del Carbonato de Litio con la bipolaridad. Esta sustancia puede ser una de las causas de la condición cuando esta sustancia neurotransmisora no se distribuye adecuadamente a través de los nervios en el cerebro.



Sintomas

Polo Depresivo
En términos generales, en este polo se manifiestan los síntomas comunes de la depresión, pero de forma intensa y extrema. Los siguientes síntomas deben estar presentes hasta por periodos de dos semanas. Entre los más comunes se encuentran:
  1. Sentimientos de tristeza y vació constante
  2. Falta de interés o placer
  3. Irritabilidad en algunos casos (mayormente en adolescentes)
  4. Pérdida o aumento de peso significativo sin dieta alguna
  5. Cambios en los patrones de sueño, tanto como insomnio o dormir demasiado
  6. Lentitud en los movimientos y expresiones pausadas
  7. Dificultad para concentrarse
  8. Fatiga o pérdida de energía, cansancio extremo
  9. Sentimientos de culpabilidad
  10. Pobre autoestima, sentimientos de minusvalía
  11. Dificultad para tomar decisiones
  12. Pensamientos de muerte y/o suicidio con o sin plan definido

Polo Maníaco o Eufórico
En términos generales, en este polo se manifiestan los síntomas de un estado anímico anormal o persistentemente elevado, al punto de que lo lleva a un grado de irritabilidad e intolerancia por parte de quienes lo rodean. Estos síntomas están presentes mayormente en ciclos de por lo menos una semana. Entre los síntomas más comunes se encuentran:
Autoestima exageradamente alta, delirios de grandeza
Poca necesidad de sueño (con dos o tres horas de sueño la persona se siente que ha descansado lo suficiente)
  1. Hablar demasiado, de forma persistente
  2. Expresión de ideas al grado acelerado en que surgen los pensamientos
  3. Distracción persistente, su atención se torna en aspectos poco importantes
  4. Aceleración exagerada en los movimientos
  5. Incremento en actividades específicas al grado de ser compulsivas, como lo son eventos sociales, exceso de trabajo
  6. Hipersexualidad, actividad sexual de forma anormal y exagerada
  7. Comportamiento hostil y/o violento
  8. Realizar actividades en las que se puede ver en dificultades o en peligro, como por ejemplo, compras excesivas, despilfarro de dinero, obsesión por los juegos de azar, transacciones de negocios absurdas, uso de drogas o alcohol de forma desmedida, indiscresiones sexuales, entre otros.

Existen otros "polos", dentro de los dos más comunes descritos anteriormente, los cuales se conocen como el polo hipomaníaco y el desorden mixto.



FAMOSOS CON BIPOLARIDAD

¿Trastorno o Genialidad?


El Trastorno Bipolar está intimamente relacionado con la genialidad. Aqui les presentamos algunos famosos que la padecen:



MarilynB.StillerAxl Rose


StingR. WilliamsC.Cobain

Britney S.J.Carrey

J.NicholsonL.Taylor


V.DammeMinnelliPutin


CoppolaHemingwayArguedas


V.Van GoghMozart


Si conoces mas famosos que padezcan este trastorno escribenos.

jueves, 8 de noviembre de 2007

Consultas Psicológicas


Si nos mandas tus consultas podemos darte nuestra opinión e intentar orientarte sobre la posible solución a tus problemas. No es el inicio de una terapia; pero te puede ayudar a aclarar algunos aspectos de tus problemas. Puede ser de interés para ti conocer nuestra opinión.

Un psicodiagnóstico, en general, implica la identificación de una categoría que designa las características generales del problema que se presenta. Para los psicólogos el análisis no se puede quedar ahí; se tiene que dar con las claves que permiten modificar la situación. El análisis funcional permite realizarlo con rapidez siguiendo unas pautas científicamente marcadas. Con el análisis funcional podrás saber, en concreto los procesos psicológicos que subyacen en tus problemas, las circunstancias que los disparan o los potencian, etc. Así se podrán determinar los pasos que tienes que seguir para resolverlo.


Para un psicólogo cognitivo conductual la solución del problema se tiene que encontrar en base a cambiar tu forma de ver las cosas y tu manera de comportarte. Por ello hay que identificar los procesos que están en la base del problema con el suficiente detalle para que puedas dar los pasos necesarios para modificarlos.


El paciente decide los objetivos a alcanzar y junto con el terapeuta define los pasos que hay que dar para alcanzarlos, de forma progresiva y al alcance del paciente en todo momento.
Los objetivos son medibles. El avance se puede determinar no solo cualitativamente, sino cuantitativamente. En un corto periodo de tiempo se sabe si se avanza o no en la terapia.


El terapeuta, no solamente ayuda al paciente a decidir que hacer, también enseña una serie de técnicas que ayudan en el proceso de cambio. Por ejemplo técnicas corporales para el manejo de la ansiedad. El aprendizaje y empleo de esas técnicas por parte del paciente aseguran un avance paulatino hacia la definición y solución del problema.


Conocemos formas de solucionar problemas de miedos, ansiedad, fobias, obsesiones, depresión, trastornos de personalidad, problemas de pareja, etc.



No dudes en mandar tus comentarios, estaremos para ti cada vez que tú nos necesites.